ReCIBE
Revista electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica es una publicación periódica de la División de Electrónica y Computación del CUCEI (Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías) de la Universidad de Guadalajara que publica artículos de interés para la comunidad científica en las áreas de las Ciencias de la Computación e Informática, Biomédica y Electrónica.
ReCIBE es semestral y publica artículos inéditos, arbitrados, en inglés y español, que abordan resultados, análisis reflexivos y revisiones del estado del arte de áreas específicas de investigación y desarrollo de tecnología.
Nuestra audiencia principal son maestros, investigadores, estudiantes y profesionales de la industria de las áreas de: Computación, Informática, Biomédica, Electrónica y Comunicaciones.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Carta Económica Regional
Nos mudamos de sitio ahora nos puedes encontrar en
http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER
Ver revista | Número actual | Registrarse
InterNaciones
InterNaciones es una revista cuatrimestral que ofrece una visión académica de sucesos relativos a las Relaciones y Estudios Internacionales. Su misión es dar amplia difusión a trabajos académicos, avances y resultados de investigaciones, y contrubuir al debate de teorías y metodologías especializadas en el área. Está diridida a profesores, académicos, investigadores y profesionales. Acepta colaboraciones que contribuyan a la difusión de propuestas, análisis, reflexiones o experiencias tendientes a la ampliación, intelección y el mejoramiento de este campo de conocimiento, tales como artículos de investigación, ensayos o reseñas.
La revista internaciones migró a su propio sitio web en la dirección
Ver revista | Número actual | Registrarse
Contextualizaciones Latinoamericanas
La revista Contextualizaciones Latinoamericanas será un espacio para la elaboración y discusión de ideas, una instancia abierta para las contribuciones académicas de los colegas, un campo virtual para la publicación y difusión de nuestros productos de investigación y una tribuna para el diálogo democrático y plural.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia.
La revista derecho global a migrado a su propio sitio web ahora la podras encontrar en:
Ver revista | Número actual | Registrarse
Diálogos Sobre Educación
Ver revista | Número actual | Registrarse
e-Gnosis
La revista científica y tecnológica e-Gnosis es una publicación electrónica, arbitrada por pares a nivel internacional, con periodicidad anual, sin fines de lucro y sin costo alguno para autores y suscriptores. Su misión es fomentar la cultura de la publicación de los resultados de trabajos originales en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Contempla todas las áreas, clasificadas en: Ciencias naturales y exactas; Ciencias agropecuarias; Tecnología, ingeniería y diseño, Ciencias médicas y de la salud, y Ciencias sociales, humanidades y económico administrativas.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Letras Históricas E-ISSN: 2448-8372
Ver revista | Número actual | Registrarse
Mercados y Negocios (2594-0163)

Mercados y Negocios aparece en el índice del catálogo LATINDEX, en la Matriz de Información para el análisis de revistas (MIAR), en el Directory of Open Access Journals, en Dialnet, en tres bases de datos de EBSCO (Business Source Corporate Plus; Business Source Ultimate y Fuente Académica Plus) y en la Red
Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico.



Esta revista, conforme a la política de la Universidad de Guadalajara, se inserta en la ruta dorada proporcionando acceso libre a los contenidos publicados por las revista de la Universidad de Guadalajara con estándares reconocidos internacionalmente en términos de interoperabilidad, calidad y eficiencia en la gestión del proceso editorial.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Quadripartita Ratio
AVISO: NOS MUDAMOS AL SITIO
http://www.quadripartitaratio.cucsh.udg.mx/index.php/QR/index
Quadripartita Ratio es una revista académica, electrónica, semestral, arbitrada y de libre acceso. Publica artículos originales de investigación científica, reseñas y revisiones críticas, y está especializada en temas de argumentación y de retórica aplicada al estudio de la persuasión en el campo de las humanidades y las ciencias. Se reciben también contribuciones en el área de la lógica aplicada al estudio del razonamiento natural.
Esta revista es editada por el Departamento de Filosofía del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, y forma parte de las Revistas Científicas de la Universidad de Guadalajara.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista de Estudios de Género, La Ventana
*AVISO* Nos mudamos de sitio y ahora puedes encontrarnos en la siguiente página:
http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/
Revista de Estudios de Género, La Ventana es una publicación semestral de carácter multidisciplinario del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara correspondiente al Centro de Estudios de Género.
Su propósito es investigar sobre la relación y evolución de la condición femenina y la condición masculina. Trata de identificar las funciones y los verdaderos compromisos de toda retórica sobre el género, ya sea que estos compromisos se originen en los poderes, en los individuos o en los grupos.
La revista está abierta a recibir colaboraciones en español de profesores(as), académicos(as), investigadores(as), estudiantes y profesionales de los estudios de género, que contribuyan a la difusión de propuestas, análisis, reflexiones o experiencias tendentes a la ampliación, la intelección y el mejoramiento de estos estudios. El proceso de evaluación es por pares: las colaboraciones se dictaminan de manera anónima bajo el esquema de “doble ciego”.
La Ventana está integrada al Índice de REDALyC, DIALNET, SciELO, Latindex, Isis Internacional, e-revistas, Actualidad Iberoamericana, DOAJ; también se encuentra en la base de datos EBSCO, en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT como revista en proceso de consolidación y es financiada por la Universidad de Guadalajara.
Ver revista | Número actual | Registrarse